INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ECAES

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Cursos
    • Grados
      • Grado de Cine
      • Grado de Artes Escénicas
    • Talleres
      • Jóvenes
        • Taller de Artes Escénicas
        • Taller de Interpretación
      • Adultos
        • Taller de Interpretación para Cine y Teatro
    • Seminarios
      • Seminario Dirección de Fotografía
      • Seminario Ayudante de Dirección
  • Matriculación
  • Productora
  • Contacto
Telf: 955 542 012

La unión de Jota Linares y Beatriz Bodegas, ¿promesas del cine español?

por ecaes / viernes, 01 diciembre 2017 / Publicado en Sin categoría

 

Rodaje de «Animales sin collar». Fotografía de Manolo Pavón

 

Promesa del cine andaluz o no tan promesa Jota Linares es un joven gaditano formado en comunicación audiovisual en la Universidad de Málaga. 

¿Conoces a Jota Linares? Y ¿conoces a Beatriz Bodegas?

A Jota se le define como una joven promesa del cine a pesar de haber demostrado su capacidad para emocionar tanto en cine como en teatro. El salto del cortometraje a su primer largometraje viene de la mano de la también joven promesa de la producción en España, Beatriz Bodegas. Productora con Goya en mayúsculas, tras hipotecar su casa para sacar un film de Raúl Arévalo “Tarde para la Ira” se compromete lanzando a nuevos noveles del panorama audiovisual.

Precedido de éxitos en el cortometraje con títulos como “Ratas” protagonizada por Macarena Gómez o “Rubita” por Maggie Civantos y en teatro por “¿A quién te llevarías a una isla desierta? también con Maggie y con María Hervás, Jota Linares entra pisando fuerte en el mundo del largometraje. Con el título “Animales sin collar”  nos cuenta una historia de amor y thriller que él mismo define como la historia del poder de una mujer para tomar las riendas de su vida.

Sinopsis: Un cortijo aislado en mitad de la campiña andaluza es testigo del triunfo de Abel y Nora. Él es un político entregado a la lucha por los más desfavorecidos y acaba de hacer historia, ella su mujer y guardiana de un secreto que puede cambiarlo todo. Vida, amor, dolor, muerte, ambición y redención se mezclarán durante tres días tras los que nada volverá a ser igual para ninguno de ellos.

Film protagonizado por Natalia Molina y Daniel Grao.

Beatriz por su parte tras ganar el Goya aconseja que el cine español adolece de educación. Educar a los chavales en cine, arte y cultura.

¿Quién no tiene ganas de ver entonces a este tándem? ¿Promesas o simplemente la nueva generación de cineastas que todos esperábamos?

 

Etiquetado bajo: Escuela de Cine

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

  • Finaliza el primer rodaje de la ECAES

  • Jornada de puertas abiertas ECAES

Archivos

  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • mayo 2017
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Cursos
  • Matriculación
  • Productora
  • Contacto
  • SOCIALÍZATE

ECAES - Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla
Calle Alfonso de Cossío, Local-2A, Z, 41004 Sevilla

SUBIR