Taller de Títeres (Adultos)
¿Te gusta contar historias?
¿Te gustan los títeres?
Con este curso podrás narrar tus ideas a través de la manipulación de marionetas. Diseñarás tu propia historia y tus propios personajes, para obtener al final un breve espectáculo propio.
Objetivos
- Mostrar los conocimientos básicos necesarios para conocer, entender y valorar el mundo del títere y la profesión de titiritero.
- Dar a conocer el mundo del títere. Aprender parte su historia y su manera de contar historias. Entender el mundo del títere a través de su diseño, construcción y manipulación aplicados a un proyecto específico.
¿A quién va dirigido?
Tanto si eres un pequeño creador, como un gigante cuentacuentos, existe un títere para ti.
Nino Feliú, actor, director de arte, escenógrafo y otros tantos roles del teatro; nos presenta este taller donde dar rienda suelta al mundo del títere en todos sus aspectos artísticos.
Contenidos
- Teoría e historia: Un breve paseo por la historia del títere, desde su nacimiento hasta nuestros días. Desde el hombre de las cavernas hasta el siglo XXI.
- Tipología del títere: Dar a conocer los diferentes tipos de títeres que existen. Mostrar sus diferencias según su manipulación, los materiales de construcción, o la región geográfica de origen.
- Construcción de un títere: Desde su diseño a los remates finales. Desde sus necesidades técnicas a las plásticas. Resolver problemas de construcción determinados por el diseño y manipulación.
- Puesta en escena: A través de un montaje teatral de títeres, aplicar todos los conocimientos e información que se vayan aportando en el curso. Desde la lectura inicial del texto dramático, hasta su escenificación con público.
Profesores
José Luís Feliú (Nino)
Escenógrafo, actor, titiritero y director de arte. Licenciado en Arte Dramático, especialidad escenografía (Sevilla, 2007.) Titulado arquitecto por la Universidad Simón Bolívar (Caracas, 1997.) Ha realizado cursos y talleres escenográficos de la mano de la Fundación Fidas (2002), la empresa Pública de Gestión de Programas Culturales (2001), el escenógrafo Milan David (1999), Helena Pimenta (1995), o la Compañía de Philippe Genty (1995), entre otros.
Además de sus números trabajos tanto en teatro como en cine, en el plano de la Dirección de Arte; actualmente es miembro de la Compañía Los Primos de Píter; escenógrafo y técnico de iluminación de las compañías: Pícaros Sin Patria, Almatwins Productions y Educomúsica.
Duración
24 horas (2 horas un día a la semana). RESERVA AHORA TU PLAZA PARA EL PRÓXIMO CURSO.
Horarios
Jueves de 17:00 a 19:00.
Precio
40 € / mes. Matrícula: 30 €
Obtén un 20% de descuento al contratar tu segundo taller.
Inscripciones
Para realizar la inscripción en este curso accede al formulario de matriculación online.
¿TIENES ALGUNA DUDA?
SOLICITA INFORMACIÓN Y RESERVA TU PLAZA PARA EL CURSO 2021-22