Taller de la Historia del Arte al Cine

Aprende nuevos recursos expresivos visuales a través de la introducción a los principales estilos que configuran la historia del arte plástico.

Objetivos

El objetivo de este taller teórico/práctico será proporcionar a los participantes nuevos recursos expresivos visuales a través de la introducción a los principales estilos que configuran la historia del arte plástico. Aunque el origen del cine como arte sea relativamente reciente, las imágenes llevan siglos evolucionando y sirviendo como medio de expresión más allá de las palabras.

Este lenguaje visual se ha perfeccionado durante la historia, creando símbolos reconocibles de manera subconsciente, ideas vinculadas con formas y colores que enriquecen la comunicación entre el artista, la obra y el espectador y de los que el medio cinematográfico se puede servir si logra asimilarlos y adaptarlos.

¿A quién va dirigido?

El taller está especialmente enfocado a trabajadores y alumnos de cine que quieran investigar que puede aportar la tradición artística a su trabajo, pero podrá acceder cualquiera que tenga interés en estas cuestiones. No será necesaria ninguna formación previa.

Contenidos

Se organiza cronológicamente desde la antigüedad hasta las últimas manifestaciones artísticas permitiendo comprender todo el proceso de desarrollo histórico-artístico a aquellos que no tengan ninguna formación previa.

Aunque los contenidos ya sean conocidos por los alumnos el método de clase participativo y el enfoque cinematográfico que se le dará a la materia podrán aportar nuevas perspectivas.

Transversalmente se tratarán también cuestiones estéticas y terminología artística para ofrecer al alumno las herramientas necesarias para poder comprender cualquier cuestión artística en la que quiera introducirse al margen de las clases presenciales.

Tras la primera clase introductoria se organiza el contenido por bloques, correspondiendo cada uno con un mes de clases, 10 horas lectivas divididas en 4 clases por bloque. Se organizará de esta manera con flexibilidad, ya que dependiendo de las necesidades de los alumnos inscritos y su participación activa en las clases se podría dedicar más tiempo a determinadas cuestiones:

  • Introducción: ¿Qué es el arte?
  • Bloque I: Arte Antiguo y Medieval.
  • Bloque II: Renacimiento y Barroco.
  • Bloque III: S. XIX.
  • Bloque IV: S. XX.

Metodología de trabajo

Durante las clases se proyectarán las obras que representen las ideas explicadas sobre cada periodo. Estas obras se comentarán de manera participativa, enfocado principalmente en responder dos cuestiones:

¿Qué quiere expresar la obra?

¿Qué recursos utiliza para expresarlo?

Centrarse en esas dos preguntas permitirá que la formación vaya más allá de la memorización de datos histórico-artísticos. Si los alumnos desarrollan en clase la capacidad de identificar los recursos expresivos utilizados en las artes plásticas, podrán adaptarlos y aplicarlos en sus futuros trabajos.

Para favorecer esta relación desde las artes plásticas al cine se realizarán actividades prácticas con los alumnos donde se investigan estas posibles aplicaciones, aportando ejemplos cinematográficos de esta relación en clase.

Duración

4 meses (40h/ 16 sesiones en total). RERSERVA AHORA TU PLAZA PARA EL PRÓIMO CURSO.

Horarios

Una clase a la semana -> Jueves de 16.00 a 19.00.

El taller comenzará el jueves 4 de marzo de 2021.

Precio

40€/mes (30€/mes para alumnos ECAES). Matrícula: 30 €

Inscripciones

Para realizar la inscripción en este curso accede al formulario de matriculación online.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

SOLICITA INFORMACIÓN Y RESERVA TU PLAZA PARA EL CURSO 2021-22

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Scroll al inicio