Taller de Interpretación para Cine - Nivel Iniciación

Este taller práctico está dirigido a personas adultas interesadas en introducirse en el mundo del audiovisual sin necesidad de experiencia previa en el sector.

Objetivos

  • Investigar en la interpretación cinematográfica profundizando en la expresión artística y técnica.
  • Experimentar los procesos de preproducción, rodaje y postproducción de obras audiovisuales con un enfoque contemporáneo y práctico conociendo tanto el trabajo de interpretación como el del resto de miembros del equipo de rodaje.
  • Preparar para el mundo profesional dotándote de las herramientas técnicas necesarias y desarrollando tu faceta artística interpretando desde el primer día y trabajando con equipamiento técnico profesional.

¿A quién va dirigido?

El taller de la ECAES va dirigido a personas mayores de 18 años que quieran introducirse en una forma nueva de enfocar la interpretación y la creación artística. También va dirigido a personas que quieran iniciarse en este arte a través de la escucha y el despertar de nuestro impulso creador y expresivo.

Además, dispondrás de muchos más profesionales de la escuela para desarrollar tu trabajo, así como pertenecer a la base de datos de actores y actrices que participarán en los proyectos de la escuela.

Contenidos

  • Introducción a la Técnica Chéjov.
  • Escucha activa.
  • La acción/reacción.
  • Creación de personaje.
  • Análisis de una escena.
  • Improvisación para estar en la situación.
  • Respiración.
  • Imaginación y palabra.

Profesores

Eloína Marcos

Coordinadora de Talleres.

Imparte las asignaturas de Coach Actoral, Interpretación y Microteatro, así como los Talleres de interpretación para cine.

Licenciada en Interpretación Textual en 2009 (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla).

Máster Oficial en Artes del Espectáculo Vivo en 2017 (Universidad de Sevilla).

En su experiencia y formación artística resaltan maestros como Alfonso Zurro, Roberto Quintana, José Carlos Plaza o Macarena Pombo.

Se especializa en Italia en la disciplina de Comedia del Arte, de la mano de Claudia Contin. Además, cuenta con más de diez años de creación artística en la compañía Viento Sur Teatro (Viento Sur Teatro).

Como actriz compagina el teatro, cine y televisión en series destacadas como Bandolera, El Príncipe, Víctor Ros y Allí Abajo, entre otras.

Premio Asecan Andalucía Mejor Actriz Revelación por ‘Mi gran despedida’, de Antonio Hens y Antonio Álamo.

Actualmente se encuentra inmersa en la investigación teórico-práctica sobre la actualización de la heroína griega en el cine y el impacto de ese modelo femenino en la sociedad.

Manuel Ollero

Coordinador de AA.EE.

Imparte las asignaturas de Laboratorio, Dirección Escénica y Microteatro, así como los Talleres de Interpretación para Cine.

Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD SEVILLA).

Máster de Teatro y Artes Escénicas de la Universidad Complutense de Madrid (Universidad Complutense de Madrid).

Premio a Mejor Actor en los Premios Escenarios de Sevilla 2016 con Los Perros, de la Cía Teatro a La Plancha.

Premio Revelación Lorca del Teatro Andaluz 2016 (Aresan, Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía), con la que también participa en La última boqueá, también de Selu Nieto.

Director de La Vía, cine para humanizar la medicina, nominado a los Premios ASECAN (Asecan Andalucía). Dirige La decisión de Alicia, Soledad, Malas Hierbas o Un equipo, Premio del Público en el Festival FICMA de Salamanca.

También dirige La suerte está echada, segundo premio en el DH RUEDA (DH Rueda), Trata de Arrancarlo o Cajas.

Además, como actor participa en cortometrajes como Servilletas, Los Terrores de Lydia, ¿Y si le pongo paz?, apariciones en Acacias 38 (RTVE), Adiós (La Claqueta), Si lo hubiera hecho (Netflix) y otros contenidos audiovisuales como Los Vandelay, participando como realizador, montador y actor.

Duración

De octubre a junio. En la primera quincena de Julio se realizarán los rodajes de Monólogos finales. Luego se entregarán editados. RESERVA AHORA TU PLAZA PARA EL PRÓXIMO CURSO.

Horarios

Martes de 17:00 a 21:00

Precio

100 € / mes. Matrícula: 30 € Julio se dedicará a los rodajes finales 120€. Incluye el diseño y preproducción del monólogo, el rodaje y la edición. Obtén un 20% de descuento al contratar tu segundo taller. RESERVA AHORA TU PLAZA PARA EL PRÓXIMO CURSO.

Inscripciones

Para realizar la inscripción en este curso accede al formulario de matriculación online.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

SOLICITA INFORMACIÓN Y RESERVA TU PLAZA PARA EL CURSO 2021-22

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Scroll al inicio